Tu seguridad es nuestro objetivo y por eso hemos preparado estas medidas de prevención, las cuales hemos implantado en todos nuestros cursos de surf, basándonos en las directrices de la Federación Española de Surf. Contamos con tu colaboración con el objetivo de ofrecerte el mejor servicio en las mejores condiciones para que disfrutes de tu experiencia con nosotros de forma segura.
Para reservar la clase de Surf o Sup
- Puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono o whatsapp +34 622 44 22 28 y te informaremos de todo.
- Deberás rellenar el formulario de reserva y aceptar los términos y responder a las preguntas del protocolo.
- Te reservaremos el día que concretemos y a surfear.
Antes de salir de casa
- Lleva el bañador/bikini por debajo de tu ropa, preferible uso de ropa cómoda tipo chándal.
- Protégete del sol con crema de sol antes de salir y luego lávate bien las manos con agua y jabón.
- Es preferible que lleves tu propia mochila individual con: toalla, tu propia botella de agua y chanclas.
- Si tienes tu propio neopreno trae una bolsa plástica individual para meterlo en tu mochila .
- Importante, no te olvides de tu propia mascarilla y gel hidroalcoholico ( Mascarilla quirúrgica o FPP2).
- Si presentas sintomatología de Covid-19 no debes salir de tu hogar/Alojamiento y debes llamar al teléfono que esté habilitado en Tenerife para consultar el protocolo a seguir, y por favor comunícanos que no acudirás a la clase de surf.
Encuentro con el instructor en la recogida o playa.
- Los instructores estarán equipados con mascarilla y/o pantalla protectora, (midiéndose la temperatura de forma individual antes del inicio de cada jornada de trabajo). Todos los equipos de surf son desinfectados cada día después de su uso individual.
- Cuando te encuentres con el instructor de surf en el transporte o playa, guarda la distancia de seguridad y confírmale tu nombre.
- El instructor te tomara la temperatura y te facilitara toda la información necesaria sobre la clases de ese día y protocolo.
- Al llegar a la playa el instructor te dejará un neopreno de tu talla (en caso de que no tengas el tuyo propio), los neoprenos son desinfectados después de cada uso.
- Según las medidas de prevención sobre el coronavirus que tengamos, no se utilizarán licras de identificación.
- Te pondrás el neopreno y las chanclas y guardaras tu mascarilla en tu mochila. Llevarás tu mochila a la playa junto con tu equipo de surf (recomendamos no llevar objetos de valor de los cuales la escuela no puede hacerse responsable de su perdida o robo).
- Bajaremos a la playa en orden y respetando las distancias de seguridad de 2 metros.
- En la medida de lo posible se realizarán los pagos por transferencia o Bizum. En caso de pagar en efectivo, se llevara el dinero exacto para no manipular cambios.
En la playa y en el Mar.
- Cada alumno/a transportara su material durante toda la clase y no se lo prestará a ningún otro alumno.
- Se mantendrá la distancia de seguridad de 2 metros en el desarrollo de la teoría y explicación técnica, así como en el calentamiento que se realizará en un punto fijo en círculo.
- Grupos reducidos (máximo 8 alumn@s x 1 instructor).
- En el mar se mantendrá la misma distancia de seguridad de 2 metros en la medida de lo posible.
- Al interactuar con el instructor, mantener la distancia de seguridad e intentar no hablar muy alto, al ser posible los dos interlocutores se pondrán en transversal al viento.
Finalizar la clase de surf
- Regreso de la playa al vehículo de la escuela manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros.
- Fila/orden y distanciamiento para devolver el equipo de surf en el exterior del vehículo (que se desinfectarán con el protocolo de la Federación Española de Surf después de cada uso).
- Cada alumno debe cambiarse en su vehículo o con el suficiente distanciamiento con el resto de alumnos, dejando el neopreno, licra y amarre/invento en cubos que el instructor les facilitará.
- Regreso a casa después de un gran día de surf.
Protocolo en caso de localizar un positivo de Covid-19
¿Qué hacer si algún miembro de la escuela de surfing o alumno que ha realizado una actividad en los últimos 14 días presenta síntomas compatibles con la enfermedad COVID 19?
Si algún miembro de la escuela o alumno conoce algún caso sospechoso o un miembro del club manifiesta alguno de los síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, tos, dolores musculares, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, etc…), avisará de inmediato al responsable de la actividad que sin demora deberá:
- Informar al Director de la Escuela
- Solicitar al miembro de la escuela o alumno con algún síntoma compatible con COVID 19 que se dirija a su domicilio desde donde contactará con el servicio de atención telefónica correspondiente para que procedan a evaluar su situación, a través del 112 o del 061.
- Identificar a los participantes de la escuela (profesores, alumnos, personal técnico y administrativo) que hayan estado en estrecho contacto con el participante sospechosamente afectado, comunicándoselo al Director de la Escuela, para poder realizarle un seguimiento.
¿Si resulta negativo?
- Si el resultado es negativo, y los síntomas persisten, el participante continuara en su domicilio, realizando los trámites administrativos para solicitar su baja laboral si fuese el caso, y siguiendo las instrucciones del servicio de salud de su Comunidad Autónoma / Ciudad Autónoma.
¿Si resulta positivo?
- Si el resultado ha sido positivo el participante permanecerá aislado en su domicilio, debiendo igualmente realizar los trámites administrativos anteriormente mencionados.
- El Director de la Escuela de Surfing, coordinará las actuaciones con los responsables de las actividades para la adopción de las medidas que sean necesarias en relación con el resto de los participantes que hayan estado en estrecho contacto con el trabajador diagnosticado (entorno físico aproximado de 2m.) en los últimos 15 días, así como para la limpieza y desinfección del material o zonas tocadas por el participante. Para ello, comprobarán las actas documentadas (con nombres y apellidos, teléfonos y temperaturas de los participantes) de las actividades realizadas en los últimos 15 días.
- Se paralizarán inmediatamente las actividades del grupo que haya estado en contacto con el posible afectado y se comunicará a todos los alumnos y organizadores / responsables que hayan podido estar en las actividades de los últimos 15 días. La paralización durará 15 días desde la última participación de cualquier compañero de actividad de un afectado positivo, o de este.
- Tras constatarse un caso positivo a Covid 19, se realizará una limpieza exhaustiva, más allá del “Plan general de limpieza” con productos suficientemente desinfectantes, de absolutamente todo el material de la escuela (oficinas, aulas, habitaciones, uniformes, almacenes, medios de transporte, tablas, trajes, inventos, aletas, toallas, ponchos, o cualquier otro material empleado, etc…)
Clausulas legales.
Exonero a la escuela y a sus empleados de cualquier responsabilidad relacionada con un eventual contagio del Covid-19, como consecuencia de la actividad realizada en la escuela Mahalo Surf School, así como de mi presencia en la escuela.
This post is also available in: Inglés